La Feria de las AFORES en Ciudad de México 2023 culminó el domingo 23 de julio con resultados notables, marcando un hito en el impulso de la educación financiera y previsional en el país. Durante este evento, organizado por la CONSAR, se llevaron a cabo diversas actividades destinadas a fortalecer el conocimiento sobre el sistema de pensiones y fomentar una mayor conciencia sobre la importancia de la planificación financiera a largo plazo.
La feria albergó una variedad de actividades educativas, desde talleres prácticos hasta charlas informativas impartidas por expertos en finanzas y pensiones. La participación activa del público destacó el interés creciente en comprender los mecanismos que rigen las AFORES y la importancia de tomar decisiones informadas sobre el futuro financiero.
Uno de los aspectos destacados fue la incorporación de innovaciones tecnológicas y herramientas interactivas. Plataformas digitales permitieron a los visitantes simular escenarios financieros, entender cómo las decisiones actuales afectan las pensiones futuras y acceder a información personalizada sobre sus cuentas.
La feria también sirvió como plataforma para la consolidación de alianzas estratégicas entre la CONSAR, instituciones financieras y organizaciones educativas. Estas colaboraciones buscan fortalecer los programas de educación financiera y previsional a nivel nacional, brindando recursos más accesibles y efectivos para la población.
Los resultados de la feria fueron significativos, ya que se evidenció un aumento en la conciencia previsional. Los visitantes expresaron un mayor entendimiento sobre la importancia de realizar aportaciones adicionales a sus cuentas de AFORES y planificar para su jubilación de manera más proactiva.