Derecho

Civil

El derecho civil es una rama del derecho privado que regula las relaciones de las personas físicas y morales derivadas de su patrimonio.

 

El derecho civil de manera general comprende lo relativo a la teoría del acto jurídico, los elementos de existencia y de validez que lo conforman, los vicios de la voluntad que pueden existir; los hechos jurídicos, las formas en que están sujetas las obligaciones, nos describe también cuando un acto es inexistente o bien cuando se puede considerar como nulo, así como los atributos que le son inherentes a las personas físicas y jurídicas

 

 

En términos generales entendemos a la compilación o al cuerpo de normas dispuestas dentro de un plan metódico y sistemático determinado, a este cuerpo normativo se le denomina dependiendo del contenido de sus materias. Es así que existe un código civil, en el cual se establecen normas relativas al régimen de las personas, de la familia, de las obligaciones, de los hechos y los actos jurídicos, de los contratos, de los derechos reales y de las sucesiones.

Ofrecemos:

Históricamente, se puede considerar que el derecho civil se encuentra plasmado dentro de la historia de la humanidad desde la Ley de las XII Tablas en Roma, del año 527 a.c, pasando por varias etapas históricas hasta llegar a nuestros días.

 

En el derecho romano, la expresión Jus Civile contemplaba lo referente al derecho civil, encuadrándolo dentro del derecho privado. El derecho civil era aquella porción del derecho romano que atendía a la determinación de los derechos y a la solución de los conflictos entre particulares, en razón exclusivamente del interés individual, pero el concepto moderno del derecho civil, no se refiere ya a todas las materias que en Roma quedaban comprendidas.

Scroll al inicio