notas
La sucesión legitima tiene lugar cuando la persona fallecida no dejo testamento o habiendo testamento fue declarado como nulo o perdió validez, por lo que será la ley la encargada por medio de juez en materia familiar, el ordenar quién ha de recibir dichos bienes, derechos y obligaciones a través de un juicio sucesorio Intestamentario, dándole siempre prioridad a los parientes más cercanos.
¿En qué momento se abre la sucesión legitima?
La sucesión legítima se abre:
- Cuando no hay testamento, o el que se otorgó es nulo o perdió validez.
- Cuando el testador no dispuso de todos sus bienes.
- Cuando no se cumpla la condición impuesta al heredero.
- Cuando el heredero muere antes del testador, repudia la herencia o es incapaz de heredar, si no se ha nombrado substituto.
¿Quiénes tienen derecho a heredar por sucesión legítima?
Tienen derecho a heredar por sucesión legítima:
- Los descendientes, cónyuges, ascendientes, parientes colaterales dentro del cuarto grado y la concubina o el concubinario, si se satisfacen en este caso los requisitos señalados por la ley.
- A falta de los anteriores, la beneficencia pública.
¿Qué es un juicio sucesorio intestamentario?
Un juicio sucesorio intestamentario es un proceso legal a través del cual los familiares o personas que consideren tener derecho a heredar los bienes que dejo el difunto intestado, acuden ante un juez para que pueda proceder a la apertura de la sucesión legitima y de esta manera puedan designarse herederos y se repartan los bienes del difunto como lo establece la ley.
¿Cuáles son las etapas de este tipo de juicios sucesorios?
El juicio sucesorio intestamentario consta de cuatro etapas procesales:
- Denuncia de la sucesión intestamentaria y nombramiento de albacea.
- Inventarios y avalúos de la sucesión.
- Administración de los bienes de la sucesión.
- Proyecto de partición y adjudicación de la sucesión.
¿Únicamente se puede realizar el proceso del intestado ante un juez?
No, puedes recurrir también ante un notario público siempre y cuando todos los interesados estén de acuerdo.